CONTACTOS: (809) 661-5205 / (809) 717-7677

E-mail: rabisa24@gmail.com

500 ríos y otras fuentes acuíferas están secos en el país, dice el presidente del CODIA


SANTIAGO.- Un total de 500 ríos, arroyos y otras fuentes acuíferas, se han secado en el país, expuso en esta ciudad el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), arquitecto Francisco Mosquea.
La declaración fue expuesta por Mosquea al participar en el seminario titulado "CODIA 2015, Agua potable y Cambio Climático", celebrado por la regional norte de esa entidad de profesionales y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), en el auditorio del, Centro León de esta ciudad.
 Afirmó que la extinción de las 500 corrientes de agua, es consecuencia de la tala indiscriminada de árboles y la extracción de materiales de construcción.
Dijo que esa situación empeora en gran parte del territorio, ante la pasividad de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Agregó que si se siguen degradando nuestros recursos  medioambientales y los naturales, la producción agrícola é industrial del país están en gran peligro, y con ello la alimentación de toda la población.

Otras voces
En ese mismo tenor, el presidente de la regional norte de la institución, ingeniero Rufidalsy Gómez Díaz, resaltó los daños que ha causado el cambio climático a la República Dominicana, no solo en el orden agrícola, sino del abastecimiento de agua potable para miles de familias de nuestras zonas urbanas y  rurales.
Recomendó que el problema debe ser enfrentado no solo por las autoridades del Gobierno Central, sino de todos los segmentos de la sociedad dominicana. 
Los presidentes del CODIA, central y regional, denunciaron que la mayoría de los ríos del país languidecen como consecuencia de que se vierten todo tipo de desechos de hogares e industrias, a lo que se suma el crecimiento horizontal que ha tenido el país en los últimos 50 años, lo que ha creado un mayor deterioro del medio ambiente.
Entienden que ante  la realidad, las naciones pequeñas, como es el caso dominicano,  están obligadas a buscar alternativas que permitan mantener un medio ambiente que conserve la vida humana, la flora, fauna y otros recursos naturales.

POR HILARIÓN ISALGUÉZ
Share on Google Plus

About Anónimo

Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis.

0 Comments:

Publicar un comentario

Saludos a todos