CONTACTOS: (809) 661-5205 / (809) 717-7677

E-mail: rabisa24@gmail.com

JCE rechaza petición del PLD de colocar veedores en su Dirección de Informática


EPO-.SANTO DOMINGO-.El pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidenteRomán Andrés Jáquez Liranzo, rechazó este viernes la petición del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de colocar veedores de los partidos políticos en la Dirección Nacional de informática para que acompañen este proceso de cara a las elecciones del año 2024.

En fecha 21 de febrero de 2022 fue depositada, a través de la Secretaría General de la Junta Central Electoral, una comunicación suscrita por Danilo Díaz, delegado suplente del PLD, en ocasión del plazo que le otorgaron a las organizaciones políticas para que opinaran sobre el proceso de reestructuración de la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral.

“A los fines de mayor transparencia, superar los sucesos ocurridos en la Dirección Nacional de Informática, implicar y hacer corresponsables a los partidos políticos de este gran desafío y reto que tiene ese importante órgano de la Junta Central Electoral y de la democracia, estamos formalmente proponiendo veedores de los partidos políticos para que acompañen este proceso, apoyándonos en el éxito que tuvo este mecanismo en los procesos electorales del año 2020”, dice la petición del PLD.El Pleno de la JCE conoció de la citada propuesta y estableció que, las razones y circunstancias que en el pasado permitieron la figura de los veedores de los partidos políticos en el ámbito de la Junta Central Electoral, actualmente son inexistentes.

La JCE consideró que “los factores que perturbaron la normal celebración de las elecciones de 2020 y que obligaron a su posposición para fechas distintas a las previstas constitucionalmente y que a su vez impactaron la legitimidad y credibilidad de este órgano, son asuntos que han sido debidamente evaluados y atendidos por este Pleno, con elevados criterios técnicos y transparencia en la administración de lo electoral".

Aclararon que "la JCE se encuentra en un proceso de cerficación de las normas internacionales de transparencia y seguridad, como la ISO / TS 54001: 2019: Sistemas de gestión de la calidad: Requisitos particulares para la aplicación de la norma ISO 9001, además de que ha iniciado la organización oportuna (con tiempo), de todos los pasos del ciclo electoral para que dichas situaciones no vuelvan a trastornar la paz social y los dominicanos y dominicanas puedan ejercer su derecho de ciudadanía de elegir y ser elegibles con los estándares que requiere la integridad electoral".

Informó que se propiciarán en lo inmediato reuniones periódicas y permanentes de la Dirección Nacional de Informática con los delegados técnicos de las organizaciones políticas debidamente acreditadas, a fin de mantenerlos en conocimiento de los proyectos institucionales, de hacerlos partícipes e integrarlos con sus opiniones y sugerencias  en las decisiones que habrán de ser tomadas, con miras a desarrollar un proceso electoral íntegro, transparente, participativo, abierto, ejemplar, legítimo y confiable.

Share on Google Plus

About El Periodiquito Oriental

Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis.

0 Comments:

Publicar un comentario

Saludos a todos